
@128Kbps (eso no es impedimento para que lo bajen, el sabor de las canciones no se pierde).
Aquí les dejo esta muestra representativa del extenso legado musical del gran Pacho Galán. Para los que no la conocen, la orquesta de Pacho Galán es una de las tres más importantes orquestas costeñas colombianas en formato big band (las otras dos son las de Lucho Bermúdez y Edmundo Arias), y Pacho fue el líder y primera trompeta. Los temas de esta orquesta (que se mantiene vigente a pesar de la muerte de su líder en 1988, hace ya 20 años) se caracterizan por su gran sonoridad, frescura y sabrosura.
Pacho Galán fue el inventor de ritmos como el tuqui tuqui, el chiquichá y, especialmente, el merecumbé con el cual fue internacionalmente reconocido por su composición "Ay cosita linda", grabada, entre otros, por Nat King Cole. Esta y otras grandes composiciones e interpretaciones en ritmos de porro ("Atlántico", "Barranquilla", "El brazalete"), gaita ("Gaiteando", "Gaita universal", "Rosa"), cumbia ("Quiero amanecé", "Ritmo y palmeras", "Bombo y maracas"), chiquichá ("Así me gusta", "El sapo") y especialmente merecumbé ("Merecumbé en Bogotá", "Merecumbé en saxofón", "Caracoleando"), se encuentran en esta colección para su deleite.
Temas:
1 - Atlántico (2:51) Canta Tomasito Rodríguez.
2 - Barranquilla (2:43)
3 - Librada (2:30) (Regrabado por la Billo's como "La casa de Fernando")
4 - Merecumbé en Bogotá (2:28) Canta Tomasito Rodríguez
5 - Así me gusta (2:34)
6 - Caracoleando (2:44)
7 - Ay qué rico amor (2:56)
8 - Colita de caballo (2:37)
9 - Boquita salá (2:42) (Regrabado por la Billo's con letra)
10 - Cumbia panorámica (2:40)
11 - Pájaro del monte (2:56)
12 - El sapo (3:06) Canta Tomasito Rodríguez.
13 - Noches de Caracas (3:00)
14 - Rosa (3:05)
15 - Río y mar (3:19)
16 - Ay cosita linda Canta Emilia Valencia (Ritmo merecumbé, grabada en enero de 1956 por Pacho Galán y Su Orquesta en Barranquilla para Discos Tropical) (3:25)
17 - Tico Noguera (2:39)
18 - Quiero amanecé (2:38) Canta Sarita Lascarro
19 - Camino culebrero (2:41)
20 - Sueño (2:55)
21 - Kalamary (2:38) (Original de Lucho Bermúdez y Su Orquesta)
22 - Mosaico (2:30)
23 - Rico y sabrosón (2:28)
24 - Amor en chiquichá (2:44)
25 - Cójanle la cola (2:17)
26 - Así no papacito (2:17)
27 - Mi cumpleaños (2:55)
28 - Marquito Vanegas (2:39)
29 - Merecumbé en saxofón (2:46)
30 - Estambul (2:34)
31 - Gaita universal (2:31)
32 - La luna y el mar (2:38)
33 - Bombo y maracas (2:59) (Compuesta por Esthercita Forero, la Novia de Barranquilla)
34 - Radio Reloj (2:57) (Cuña radial de esta tradicional emisora barranquillera)
35 - Carmen Sofía (2:46)
36 - Elvia (3:01)
37 - Merecumbé atornillao (2:26)
38 - No me dejan bailar (2:49)
39 - Ves lo que haces (2:29)
40 - Ritmo y palmeras (2:47)
41 - Cara sucia (2:26)
42 - Chiquita mía (2:33)
43 - Hula hula (2:25)
44 - Ok, ok (2:31)
45 - Todo para ti (2:15)
46 - Yo tengo un perro (2:38)
47 - Ñeque en totuma (2:42)
48 - Playa blanca (2:39)
49 - Gaiteando (2:18) (Original de Lucho Bermúdez y Su Orquesta)
50 - Acaracatún (2:18)
51 - El brazalete (2:52) (Regrabado por la Billo's como "La butifarra de Pacho")
52 - Ay cosita linda (Orquesta Sonolux: Pacho Galán con músicos de Lucho Bermúdez y Ramón Ropaín, grabada en julio de 1955 en Medellín para Sonolux, ritmo porro) (2:56)
Tiempo total: 1 hora 44 minutos. Así, así.
Este es un perfecto complemento a los posts anteriores sobre swing, ya que la influencia de Benny Goodman y Glenn Miller es bastante notoria en algunas canciones (comparen el solo de clarinete en "Atlántico" con el solo de Benny Goodman en "Don't be that way").
¡A GOZARRRRRRRRRR!